Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EDUCACIÓN EMOCIONAL

Cómo abordar la muerte de un familiar con niñas y niños

Imagen
La muerte de una persona querida genera dolor a cualquier edad.  Todavía en nuestra sociedad occidental, existe un gran desconocimiento sobre cómo tratar la muerte y cómo ayudar a nuestr@s hij@s a integrarla en la vida, n os cuesta sostener situaciones intensas de tristeza y dolor y solemos intentar evitarlas o enmascararlas buscando distracciones, en ocasiones, tendemos a no hablar sobre lo ocurrido, ni mostrar los sentimientos de tristeza, rabia... Sin embargo, el proceso de duelo es algo normal, necesario y adaptativo , cumple diversas funciones, como: aceptar la pérdida, adaptarse al ambiente en el cual esa persona ya no estará presente, reflexionar sobre  la celebración de la vida,  los momentos compartidos y prepararnos como individuos y como familia para continuar. Con este cuento contado y dibujado por una niña os queremos dejar una herramienta para compartir con vuestr@s hij@s. Si os interesa conocer más cuentos relacionados con el duelo dejar...

AUTOACEPTACIÓN, AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA. AUDIOCUENTO "LAS DOS VASIJAS"

Imagen
La historia de las dos vasijas, es una historia de AUTOACEPTACIÓN Y AUTOCONCEPTO, qué pienso de mí?, cuáles son mis puntos fuertes? y mis puntos débiles? Es necesario que nos demos cuenta de  que todos pero ABSOLUTAMENTE TODOS los tenemos . Que error compararnos con los demás ... cada ser humano es único e irrepetible... no habrá otro igual nunca: por lo que si eres un mono y te pides o te piden ser pez... nunca lo serás, te llenarás de infelicidad y de frustración. La autoestima no puede depender del otro de ser mejor que él, de ganarle, o de que los demás nos aprueben sino de uno mismo. Solo se quien quieras llegar a ser, práctica aquello que te llevará a ser tu mejor versión , cambia aquello que no te hace sentir bien contigo mismo. Disfruta de tu condición, descubrete... o mejor aún, re-descubrete y potenciate como persona , para mejorar o pulir aquellas cosas en las que ves puntos débiles. Pongamos ejemplos, si eres una persona con poca práctica en el autocon...

AUDIOCUENTO "LOS TRES CABELLOS" una historia de superación

Imagen
Esta historia nos habla de la importancia de fijarnos en nuestra actitud ante las cosas que nos suceden " no hay que esperar a que se pase la tormenta" , que es externa a nosotr@s y no la podemos controlar,  sino poner el foco en nosotr@s,  en qué hago yo para capear lo que sucede, cúal es mi actitud, con qué estado de ánimo decido afrontarlo. Lo que dice este audiocuento  " aprender a bailar bajo la lluvia "  no evitar las crisis o los momentos que nos suponen dificultad sino poner el foco sobre nosotr@s asumiendo nuestra responsabilidad personal para desarrollar habilidades que nos permitan afrontar esos momentos y salir reforzad@s.

YA ESTÁ AQUÍ EL CUENTO DE MARTINA SE QUEDA EN CASA!!!

Buenos días Ubuntu!! Hoy os dejamos un cuento, muy especial, sobre la situación que el COVID-19 ha generado y de cómo su protagonista MARTINA y su amigo ZURI se van sintiendo. A lo largo del cuento hacen un recorrido por las diferentes emociones básicas y dan las herramientas para  gestionarlas de forma adecuada de la mano de  mamá y papá. Al final, las niñas y niños se pueden convertir en PROTAGONISTAS haciendo sus propios dibujos sobre cómo se siente Zuri. Nos encantaría que les hicieseis una foto y nos los enviaseis al correo i.velascocai4@camenor.org para publicarlos en la Sección de Recreo. Y no olvidéis dejar vuestros comentarios acerca del cuento. Queremos darles las gracias de forma muy especial, al Centro Infantil Pasito a pasito a Ampsico y a Lillo Macarrone Julia Romero y Nuria Juan, por su gran iniciativa y por su generosidad en compartirnoslo. #Junt@sSomosMejores. #YoMeQuedoEnCasa.

Y TÚ, ¿QUÉ PRACTICAS?

Imagen
Buenas tardes Ubuntu, hoy nos gustaría realizar una pequeña reflexión, que apenas nos ocupará tiempo,  pero creemos que es muy poderosa y rápida para darnos cuenta y  averiguar donde solemos poner nuestra atención o nuestro "foco" cuando hablamos, pensamos o nos dirigimos a nosotr@s mism@s o a los demás.  El video que aparece abajo, nos ha recordado a las películas de  la saga  "la Guerra de las Galaxias"  donde refleja el lado luminoso y oscuro de la Fuerza... Y la pregunta es, ¿hacia donde tendemos a posicionarnos con nuestros pensamientos y acciones cada día?, hacia el lado luminoso como ensayan estos niños o al lado oscuro de la Fuerza movido por el rencor, el miedo, el odio ... Tal y como nos dice el protagonista del video: Todo es cuestión de práctica y nos invita a que cada día tomemos consciencia  de hacia dónde "dirigimos" nuestros pensamientos, palabras, acciones y sentimientos. Nos pregunta directamente ¿qué practicamos? Y que...

HISTORIA ACERCA DE LA PACIENCIA

Imagen
  Aquí os dejamos una historia, sobre cómo a veces nos agitamos, preocupamos, enfadamos y como nuestra mente se perturba y llena de "fango", que son los pensamientos negativos o las emociones como la ira, rencor, angustia... y cómo si no nos aferramos o enganchamos a esas emociones o pensamientos y dejamos que pasen, logramos controlarlos trayendo la calma y el equilibrio a nuestra mente, a nuestra vida; si practicamos con paciencia y con compasión hacia nosotr@s mism@s y hacia l@s demás. Buda y sus discípulos decidieron emprender un viaje durante el que atravesarían diversos territorios y ciudades. Un día en el que el sol brillaba con todo su esplendor, divisaron a los lejos un lago y se detuvieron, asediados por la sed. Al llegar, Buda se dirigió a su discípulo más joven e impaciente: -Tengo sed. ¿Puedes traerme un poco de agua de ese lago? El discípulo fue hasta el lago, pero cuando llegó observó que un carro de bueyes comenzaba a atravesarlo y e...

LA RESILICIENCIA " UN VIOLINISTA LLAMADO PAGANINI"

Imagen
Queridas familias,  Hoy os queremos dejar este cuento que habla de RESILIENCIA, pero ¿qué es la resiliciencia? dicen que es la capacidad para afrontar los momentos difíciles, críticos o muy duros y además salir reforzado de los mismos, no iguales, debilitados o dañados... no... salir FORTALECIDOS de lo vivido. Hemos elegido este cuento, para comenzar la sección de Educación Emocional, por la situación que estamos viviendo, esperamos que os guste:   REFLEXIÓN: Cuando todo a nuestro alrededor parece derrumbarse, démonos una oportunidad y despertemos al Paganini que habita en nuestro interior: "la celebridad es el arte de continuar, donde otros deciden pararse".  Nosotr@s en esta situación somos como Paganini, se nos rompe la primera cuerda: tienen que cerrar el colegio, el Instituto, la Universidad,  nuestro trabajo, por el bien de tod@s. Se nos rompe la segunda cuerda, encima nos dicen que nos tenemos que quedar en nuestras casas... ...